Results for 'Carlos Mesa Montoya'

1000+ found
Order:
  1. Viraje y apuntamiento al Ethos del Pórtico (Las cosas no son tan simples como se ordena).Carlos Mesa Montoya - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 8:111-121.
    The present article is not intended to be technical. It is first a historical sketch of the socio-political environment that surrounded the Hellenic civilization and more importantly Portico philosophy (stoic philosophy). Second, these lines are an approach to stoic ethos through etymological elements such as autarcia and autárkeia and the ideology of some thinkers.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    The ethics of algorithms from the perspective of the cultural history of consciousness: first look.Carlos Andres Salazar Martinez & Olga Lucia Quintero Montoya - 2023 - AI and Society 38 (2):763-775.
    Theories related to cognitive sciences, Human-in-the-loop Cyber-physical systems, data analysis for decision-making, and computational ethics make clear the need to create transdisciplinary learning, research, and application strategies to bring coherence to the paradigm of a truly human-oriented technology. Autonomous objects assume more responsibilities for individual and collective phenomena, they have gradually filtered into routines and require the incorporation of ethical practice into the professions related to the development, modeling, and design of algorithms. To make this possible, it is pertinent and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Aplicación de six sigma en las organizaciones.Leonel Arias Montoya, Liliana Margarita Portilla de Arias & Juan Carlos Castaño Benjumea - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  39
    Estudio de factibilidad para la creación de un hemocentro regional en Pereira.Leonel Arias Montoya, Liliana Margarita Portilla de Arias & Carlos Alberto Acevedo Lozada - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Propuesta metodologica para la elaboración de planes de negocios.Leonel Arias Montoya, Liliana Margarita Portilla de Arias & Carlos Alberto Acevedo Lozada - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El método de la fenomenología y la región de lo espiritual.Juan Carlos Montoya Duque - 2013 - In Germán Vargas Guillén (ed.), La región de lo espiritual en el centenario de la publicación de Ideas I de E. Husserl. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La p (s) icaresca:¿ un género literario nacido en Medellín?Juan Carlos Rodas Montoya - 2006 - Escritos 14 (32):279-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Revisión crítica de neuroteología como metateología y megateología.Juan Carlos Munera Montoya - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-23.
    El artículo pretende ser una revisión de los conceptos: metateología y megateología utilizados por el neurocientífico Andrew Newberg en su obra Principles of Neurotheology. Para esto, en primera instancia, se hace una revisión del término teología, desde su origen griego, y reflexionar sobre si es aplicable o no a las demás religiones. En segundo lugar, se evalúa el concepto de neuroteología como una metateología o teología universal para todas las religiones. Y por último, se analiza el término de megateología, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  29
    Compensación salarial y calidad de vida.Juan Carlos Castaño Benjumea, Luz Stella Montoya Alzate & Luz Stella Restrepo de Ocampo - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Lo fantástico, lo virtual y el arte en la fenomenología de Marc Richir.Juan Carlos Montoya Duque - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:217-230.
    El artículo define el sentido de los conceptos de lo fantástico, lo virtual y el arte en la fenomenología de Marc Richir, y establece una interpretación y conexión entre los mismos a partir de la primera noción. En la primera parte se explora el sentido de lo fantástico, entendiéndolo como «irrealización» de dios y del sujeto a partir de la puesta en práctica de un ateísmo metodológico presente en la epojé hiperbólica, y se explora además la cercanía profunda entre esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Universidad, entre Poiesis y Politeia.Fabián Alonso Pérez & Juan Carlos Franco Montoya - 2018 - Cuestiones de Filosofía 4 (23).
    Este manuscrito pretende plantear dos ideas: la primera problematiza el origen de la universidad en tanto creación humana en sentido pragmático (Kant, 1800), para luego abordarlo en perspectiva histórica desde tres momentos: Medieval, Clásico y Ancestral, retomando autores como Rashdal (1895), Haskings (1923), Ureña (1919), Ribeiro (1971) y Dussel (2004); posteriormente se plantea el origen de la universidad más allá de su historicidad, en el interior del ser humano como cultivo de la virtud y el conocimiento poiesis en Platón (380 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    Métodos variacionales para la solución de problemas de elasticidad.José Rodrigo González Granada, Fernando Mesa & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Human Resource Management and Innovative Performance in Non-profit Hospitals: The Mediating Effect of Organizational Culture.Julio C. Acosta-Prado, Oscar H. López-Montoya, Carlos Sanchís-Pedregosa & Rodrigo A. Zárate-Torres - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14. Prioridades de la Organización Mundial de la Salud para 2020-2030: una mirada bioética I.Gilberto A. Gamboa-Bernal, María José Balseca-Ruiz, Claudia Becerra-Ríos, Nair Janethe Díaz-Delgado, Laura Montoya-Sánchez, Gloria Amparo Portilla-Camacho, Nathalia Tafur-Gómez, Juliana Vallejo-Echavarría, Carlos Arturo Trujillo-Quezada & Juan José Rey-Serrano - 2023 - Revista Colombiana de Neumología 35:65-76.
    Justo antes de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud definió unas prioridades de trabajo para la década 2020-2030. Un grupo interdisciplinario de profesionales de la salud reflexiona sobre estas prioridades, determinando unas categorías de análisis y, desde una perspectiva bioética, analiza cada una de ellas, ve su pertinencia, algunos eventos causales, las implicaciones que pueden tener si no son enfrentadas adecuadamente y hace sugerencias sobre la forma de llevarlas a cabo. En esta primera entrega se analiza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Town Center El color, metáfora de ciudad, en la obra de Luis Carlos Muñoz.Armando Montoya López - 2016 - Co-herencia 13 (25):291-293.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Nietzsche, 150 años.Jairo Montoya (ed.) - 1995 - [Medellín]: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Posgrado de Estética.
    CONTENIDO: Itinerarios nietzscheanos / Aníbal Córdoba M. / - Nietzscher y la historia / Luis Antonio Restrepo A. / - Lenguaje, genealogía e interpretación / Jairo Montoya G. / - El amor y la muerte en la vida y el pensamiento de Nietzsche / Carlos Mario González R. / - La caverna de la interpretación / Jorge Mario Mejía T. / - Genealogía y poder / Jean Paul Margot / - Nietzche y la escritura / Jorge Alberto Naranjo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Jean Piaget no século XXI: escritos de epistemologia e psicologia genéticas.Adrian Oscar Dongo Montoya & Silvia Parrat-Dayan (eds.) - 2011 - [São Paulo, Brazil]: Cultura Acadêmica Editora.
    O I Colóquio Internacional de Epistemologia e Psicologia Genéticas: atualidade da obra de Jean Piaget, organizado pelo Grupo de Estudos de Psicologia e Epistemologia Genética e Educação – GEPEGE –, em setembro de 2009, na Faculdade de Filosofia e Ciências da Universidade Estadual Paulista – Unesp, na cidade de Marília –SP, teve o objetivo de promover o encontro de pesquisadores nacionais e estrangeiros, bem como de grupos de estudo e de pesquisa brasileiros, que se dedicam ao estudo da obra de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    Sobrevilla, David. Escritos mariateguianos. Artículos y reseñas en torno a José Carlos Mariátegui y su obra. Lima, UIGV, 2012; 244 pp. [REVIEW]Segundo Montoya Huamaní - 2014 - Solar Revista de Filosofía Iberoamericana 10 (1):97-107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Hans Kelsen: una teoría pura del derecho.Carlos Gaviria Díaz, Fuentes Contreras & Édgar Hernán (eds.) - 2010 - [Bogotá]: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
    En más de doscientas páginas, el lector encontrará cinco artículos: las palabras pronunciadas por el profesor Carlos Gaviria Díaz el día en que se realizó el evento "Hans Kelsen: una teoría pura del derecho ", las ponencias escritas de los profesores Óscar Mejía Quintana, Thomas Bustamante y el suscrito, Édgar Hernán Fuentes Contreras, mas una contribución invaluable e inédita para este texto del profesor Mario Alberto Montoya Brand. Una antología de textos disímiles, pero con la rigurosidad académica propia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    De progresso a evolução espiritual: uma contribuição da codificação espírita para o diálogo inter-religioso.Antônio Carlos Coelho - 2019 - Horizonte 16 (51):1433.
    A Doutrina Espírita, codificada na França no século XIX, tem entre seus principais postulados a crença em um Deus único, na imortalidade da alma, na pluralidade dos mundos habitados, na comunicabilidade entre espíritos e na reencarnação. De leves pancadas a mesas girantes, nos salões parisienses, o fenômeno, nos primeiros momentos, era recebido com incredulidade ou frivolidade por aqueles que participavam das reuniões. Até o estudo realizado pelo pedagogo Hippolyte-Léon Denizard Rivail, não se imaginava que tais eventos sofressem ação direta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Biología y racionalidad. El carácter distintivo del cuerpo humano.Martin Montoya - 2018 - Scientia et Fides 6 (2):183-189.
    ¿Cuáles son los componentes distintivos del cuerpo humano que permiten identificarlo como un elemento material diferente del resto del mundo físico? ¿Son tales elementos algo meramente funcional, o remiten a otra dimensión que va más allá de la instrumentalidad? Estas son las preguntas que se plantean en el libro “Biología y racionalidad. El carácter distintivo del cuerpo humano” de José Ángel Lombo y José Manuel Giménez Amaya. Partiendo desde la perspectiva filosófica, los autores buscan clarificar estas cuestiones ofreciendo un marco (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Wittgenstein’s Thought Experiments and Relativity Theory.Carlo Penco - 2019 - In Shyam Wuppuluri & Newton da Costa (eds.), Wittgensteinian : Looking at the World From the Viewpoint of Wittgenstein’s Philosophy. Springer Verlag. pp. 341-362.
    In this paper, I discuss the similarity between Wittgenstein’s use of thought experiments and Relativity Theory. I begin with introducing Wittgenstein’s idea of “thought experiments” and a tentative classification of different kinds of thought experiments in Wittgenstein’s work. Then, after presenting a short recap of some remarks on the analogy between Wittgenstein’s point of view and Einstein’s, I suggest three analogies between the status of Wittgenstein’s mental experiments and Relativity theory: the topics of time dilation, the search for invariants, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  23. Cuestionamientos a las relaciones en el metaverso. El “entre” como espacio de encuentro y significación.Ana Cristina Montoya & Jesús David Cifuentes - 2024 - Perseitas 12:116-135.
    El metaverso, como nuevo espacio prometido de interacción social, no configura en sí mismo la posibilidad del encuentro, porque no es el espacio lo que propicia el “entre” sino la disposición de las personas. Por ello en este artículo se dirige la mirada al interior del ser humano y se centra en la reflexión ética del ser en el estar; precisamente, porque toda herramienta configura un nuevo ethos con el sujeto. En primer lugar, tras problematizar la pregunta por el metaverso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Exhumación.David Esteban Zuluaga Mesa - 2024 - Perseitas 12.
    El texto presenta una narración cuyo tejido da cuenta de las trayectorias vitales que hacen que nos perdamos a nosotros mismos en la dinámica de la vida y, al mismo tiempo, da cuenta de la posibilidad de auto reivindicación del ser a través de la recuperación de lo que nos resulta más entrañable: el buen humor, la conversación amena, la bondad, la nobleza, el valor de las pequeñas cosas, la sencillez, el amor propio, la humanidad, la empatía, la amistad, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. "La persona como horizonte interior en la filosofía de Manuel Mindán" Revista <Metafísica y Persona. Revista de Filosofía>, U. MÁLAGA - U. AUTÓNOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA (México), 2014. (ISSN 2007 9699. Co-autoría: Antonio Piñas Mesa), pp. 37-49.Antonio Piñas Mesa & Arevalo - 2014 - Revista METAFÍSICA Y PERSONA (U.Málaga, España/UPAEP, México) 6 (12):37-49.
    Las personas somos absolutamente diferentes de las cosas, no cabe ninguna duda al respecto. No obstante, sí debemos diferenciar nítidamente entre los individuos y el concepto de “persona”. Así pues, la persona posee un “horizonte interior”, absolutamente novedoso y que le caracteriza como ser en aproximación a la Verdad y a la Libertad, las cuales no sólo son específicas del propio humano, sino que le son necesarias en cuanto remedios contra la desolación y la tiranía. Asimismo, una sociedad puede ser (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La búsqueda de sentido como camino Y tarea existencial.Ignacio Acosta Montoya - 2008 - Escritos 16 (37):463-474.
    Desde el pensamiento de Martín Heidegger nos preguntarnos por el sentido de la vida propiamente tal, que nos permita una comprensión amplia del mismo sin reducirlo a cuestiones formales tales como: el amor, el poder, el saber, la ciencia, la religión, el arte, la política, entre otros. Para ello, es preciso una aproximación hermenéutica a lo que Heidegger denomina Dasein , en cuanto éste se comprende en la ocupación y en la familiaridad con los entes que están -ahí en el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La política como libertad Y poder. Una aproximación a Hannah Arendt.Diego Alejandro Estrada Mesa - 2012 - Escritos 20 (44):47-67.
    El presente artículo pretende aproximarse a dos conceptos centrales en las reflexiones de la pensadora judío-alemana Hannah Arendt. En principio, se realiza un abordaje del concepto “política” para efectos de mostrar su sentido en términos cotidianos. En un segundo momento se hará una exploración de las nociones de libertad y poder, centrales para comprender el sentido de la política. Finalmente, se realiza una exploración al concepto de logos, noción central a la hora de comprender el asunto de la libertad como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Politics as liberty and power: An aproach to Hannah Arendt.Diego Alejandro Estrada Mesa - 2012 - Escritos 20 (44):47-67.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Propuesta de responsabilidad social para fomentar una cultura de paz.Nancy Estela Grajales Montoya, Hugo Nelson Castañeda Ruiz, Ángela María Gómez Osorio, Juan Pablo Jaramillo Rico, Natalia Baena Robledo & Martha Lucía Correa Roldán - 2017 - Ratio Juris 12 (24):157-182.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    El gobierno biopolítico de la sociedad. Identidades victimizadas y movilizaciones punitivas.David Enrique Valencia Mesa - 2017 - Co-herencia 14 (26):87-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    De vuelta a las tres ecologías: Aspectos ecosóficos de la crisis ecológica global.Simón Díez Montoya - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:222-253.
    RESUMEN El siglo XXI ha visto el auge de la "filosofia ambiental", preocupada por problematizar la crisis ecológica global. En esta bibliografia quedan relegados los aportes de Félix Guattari, uno de los primeros en desarrollar una filosofia ambiental en su obra Las tres ecologías. Este artículo propone analizar el centro problemático de esta obra pionera. Asi, se insiste en la importancia de volver al texto original; de revisar sus temas principales en cada dominio ecosófico ; y de sostener su vigencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La persona como horizonte interior en la filosofía de Manuel Mindán.Antonio Piñas Mesa & H. Benito - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 6 (12):37-49.
  33.  16
    Políticas de ciudad: planear la ciudad para reivindicar la dimensión humana.Lucas Correa Montoya - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Las políticas de la ciudad deben ser entendidas como aquellas que abordan asuntos relacionados con un sector o territorio específico, la ciudad o una parte de ella. Sin embargo, si éstas se entienden dentro del marco del derecho a la ciudad, se convierten en políticas que van más allá de la idea de la ciudad como un problema territorial o funcional. Se convierten entonces, en políticas que atienden una realidad compleja, que abordan factores tanto territoriales y funcionales como éticos y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El problema epistemológico en la pedagogía contemporánea.Berasain de Montoya & Otilia Celia[From Old Catalog] - 1960 - San Luis, Argentina,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Mindfulness en Oriente y en Occidente.María Dolores Gil Montoya - 2020 - Endoxa 45:227.
    El presente trabajo se propone profundizar en las raíces orientales de la filosofía y práctica de la Atención Plena o Mindfulness con el objetivo de comprender su repercusión y extensión en Occidente, así como su plena integración en el marco de la filosofía perenne. Para ello, nos ocuparemos de determinar los orígenes de Mindfulness en la tradición budista utilizando como fuente principal aquellos autores que han bebido directamente del Canon Pali, y en concreto, examinaremos el sermón denominado Satipatthana Sutta o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    À vif: la création et les signes.Carlo Ossola - 2012 - Paris: Imprimerie nationale éditions.
    Chaque fois que nous "donnons forme" à quelque chose, cette représentation nous figure, par signes, l'objet évoqué, mais nous confirme également qu'il ne s'agit que d'un simulacre. D'où le besoin, à chaque époque, de créer du vivant pour pallier cette déception : tel est le sens du mythe de Pygmalion. Ce livre s'organise donc autour de deux pôles : d'un côté la nécessité de figurer, et de figurer l'acte même de la perception (voir le chapitre "Un oeil immense artificiel") ; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    Dal nulla al divenire della pluralità: il pluralismo ontofisico tra energia, informazione, complessità, caso e necessità.Carlo Tamagnone - 2009 - Firenze: Clinamen.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Contra intelectuales o la importancia de la filosofía.David Esteban Zuluaga Mesa - 2014 - Escritos 22 (49):519-520.
    Ana se reconoció siempre por ser una mujer tranquila. Su carácter se enrarecía conforme lo hacían las melodías singulares propias de un café para intelectuales, y aunque su cotidianidad transcurría entre las fragancias de las mil y una tacitas de café y entre las plétoras discursivas de los filósofos, su vida era una vida ordinaria oscilante entre el “pajazo mental” de los pensadores que intentan reivindicar el mundo y los hombres y mujeres particulares que trabajan para pagar la hipoteca. Ana (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Usos de la cartografía social pedagógica: rastreo bibliográfico de investigaciones en educación formal.Fabiola Forero-Mesa & Diana Socha-Frontado - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-13.
    El presente trabajo realiza un análisis de los usos de la cartografía pedagógica, centrándose en artículos científicos que registran la experiencia de maestros en educación formal, identificando cómo la han aplicado, en quiénes la han desarrollado y qué implicaciones sociales y educativas ha tenido en los lugares donde se ha implementado. Se examinó un total de 90 publicaciones entre 2017 a 2022, de diferentes países, identificando aciertos, hallazgos, y oportunidades que presenta esta metodología. Los resultados indican la ventaja que tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Un alegato en contra de las interpretaciones deterministas de la ética aristotélica.Juliana Acosta López de Mesa - 2013 - Praxis Filosófica 33:33-51.
    El artículo procura mostrar las razones por las cuales no puede considerarse que la ética aristotélica sea determinista. De este modo, critica los argumentos de tres intérpretes que defienden el determinismo aristotélico: Alfredo Gómez-Muller, Theodor Gomperz y D.J. Furley, con el fi n de mostrar que la ética del Estagirita no está fundamentada en la necesidad sino en la convención, que el carácter no está totalmente determinado por naturaleza y que una vez éste se ha formado Aristóteles sí concibe la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    La Enseñanza en el pensamiento de Vives y Comenius: A propósito de la formación de maestros.Eloísa Vasco Montoya - 1997 - Santafé de Bogotá, Colombia: Iberoamericana Corporación Universitaria.
  42.  14
    ¿Transmedia o cross-media? Un análisis multidisciplinar de su uso terminológico en la literatura académica.María Isabel Villa-Montoya & Diego Montoya-Bermúdez - 2020 - Co-herencia 17 (33):249-275.
    La distinción entre transmedia y cross-media con frecuencia resulta confusa en los estudios sobre la comunicación. Esta investigación tiene como objetivo revisar el uso de ambos conceptos en la literatura científica publicada en Web of Science y SciELO Citation Index. La investigación parte de una muestra de 895 artículos a los que se les aplica un análisis bibliométrico y un análisis de redes para descubrir las relaciones entre textos. Los resultados del estudio son útiles para conocer la configuración del campo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Contratos de prestación de servicios en el sector estatal.Jorge Iván Gaviria Mesa & Mónica Lucía Granda Viveros - 2014 - Ratio Juris 9 (18):59-76.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  2
    La praxis histórica de liberación desde el pensamiento de Xavier Zubiri.Fideligno Niño Mesa - 1993 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 20:263-291.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Ciencia Política y cine, un modelo para armar. Los cuatrocientos golpes de François Truffaut, Pierrot el loco de Jean-Luc Godard. El cine en el contexto de la Ciencia Política.José Fernando Saldarriaga Montoya - 2010 - Ratio Juris 5 (10):99-105.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    El difícil proceso de construcción de ciudadanía en américa latina y su relación con los nuevos populismos.José Fernando Saldarriaga Montoya - 2008 - Ratio Juris 3 (7):43-53.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  11
    Modernidad e identidades colectivas. Observaciones sobre la política de la representación y la representación de la política en el cine.José Fernando Saldarriaga Montoya - 2009 - Ratio Juris 4 (8):65-78.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Narrativas cinematográficas en el contexto de dos guerras mundiales.José Fernando Saldarriaga Montoya - 2009 - Ratio Juris 4 (9):41-51.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  29
    Encuentro entre la adúltera y Jesús: el triple juicio.Leonardo Suárez Montoya - 2019 - Mayéutica 45 (99):117-129.
    “Dos se quedan allí: la miserable y la misericordia” es una de las frases más conocidas de las obras de san Agustín y que más se emplean en homilías para hablar de la misericordia. En este texto nos proponemos analizar el concepto de misericordia en san Agustín siguiendo su comentario al evangelio de san Juan sobre el encuentro entre la adúltera y el Señor. Para sistematizar el pensamiento agustiniano, repasaremos el triple juicio en este pasaje bíblico: el juicio de los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Influencia del proceso de codificación del derecho penal de la ilustración europea, en la República de la Nueva Granada.Alejandro Tascón Montoya, Gloria Lucía Arango Pajón & Julián Esteban Beltrán Echeverri - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    El lector se encontrará en el presente trabajo con dos capítulos en los cuales se aborda de manera clara e histórica el proceso de codificación europea en el periodo del iluminismo o siglo de las luces, sobre todo en lo que tiene que ver con la codificación en materia de Derecho Penal, en el segundo capítulo se aborda esa influencia del proceso de codificación europeo en el proceso de codificación en América Latina, haciendo énfasis en el impacto de dicho proceso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000